Es el sueño de todo organizador de eventos y, por supuesto, de todo patrocinador. Aunque los patrocinios tradicionales consistentes en simplemente poner un logo en algún medio durante el evento están completamente en desuso a favor de una relación más estrecha entre patrocinador y patrocinado que incluye normalmente activaciones conjuntas que benefician a ambas partes, sigue habiendo una laguna a la hora de medir cuál ha sido el impacto el real tanto de las diferentes acciones de activación como de las apariciones de la marca en lo que al target se refiere.
Nuestra plataforma GoliEye se encarga de hacer eye-tracking y reconocimiento facial de emociones en una superficie de compra. Pues bien, ¿se podría aplicar esta misma plataforma a unas cámaras previamente instaladas en un evento o en lugares donde se realizan diferentes acciones para poder ofrecer una medida objetiva de la forma en la que las diferentes acciones impactan en el asistente? La respuesta, como se imaginaba, es afirmativa. Incluso, puede combinarse el uso de la plataforma con un estudio de neuromarketing convencional en una segunda fase, que complemente las mediciones de nuestra plataforma.
Desde el impacto en los asistentes de una feria de un stand concreto o a elementos de este, hasta un evento deportivo, pasando por cualquier tipo de acción en la que esté presente el patrocinador. De este modo, la organización puede ofrecer una medida objetiva de cuál es el impacto que han tenido las acciones del patrocinador, sin necesidad de recurrir a un retorno que, de otra manera, no es posible medir.
Solo con el uso de nuestra plataforma podemos obtener, además de los mapas de calor típicos del eye tracking que pueden segmentarse por diferentes variables como edad estimada o sexo, también podemos obtener estadísticas de lo que los diferentes perfiles, de forma general no particular, han expresado al experimentar las acciones o ver los impactos.
De este modo somos capaces de medir el famoso retorno en repercusión que en el “mundo offline” siempre ha sido un agujero negro difícil de justificar por carecer de las herramientas adecuadas.