Nuestra especialidad son los estudios en entornos reales
¿Por qué seleccionar una muestra de clientes en una sala si podemos estudiar la reacción de los clientes reales en la tienda donde se vende el producto?

Diseñamos y ejecutamos estudios científicos que miden la reacción del consumidor ante un producto, marca, packaging, web, anuncio o cualquier elemento que interaccione con el cliente real o potencial.
Nuestra base tecnológica nos permite diseñar herramientas no invasivas, llevables, discretas, incluso herramientas que no se colocan en el cuerpo del cliente y que nos permiten hacer estudios en entornos reales con alta validez (alto valor ecológico), precisión y metodología científica.
Análisis del comportamiento del cliente en tiendas
Detección y análisis de los diferentes perfiles de cliente, conductas y comportamientos dentro de tienda, detección emocional y análisis de la mirada (eye-tracking).
Análisis de memorabilidad de producto y marcas
Tan importante es que el producto o que la marca esté, como que el cliente la recuerde. Medimos la memorabilidad real y potencial de productos y marcas.
Análisis de packaging
Destacar un producto en un lineal requiere analizar cómo reacciona el cliente cuando lo ve, pero también cómo destaca entre los envases de la competencia. Analizamos cómo los clientes reales se comportan ante el packaging.
Análisis comparativo marca-competencia
¿Y si el cliente identifica mejor la marca de la competencia que la suya? Hacemos análisis comparativos de la reacción y memorabilidad del cliente ante las marcas para ayudarle a destacar.
Análisis de piezas publicitarias
Analizamos la reacción emocional, atención, recuerdo y seguimiento de la mirada de piezas publicitarias en cualquier ámbito y medio.
Análisis medios digitales
Analizamos la reacción emocional, mirada, confortabilidad, conversión y hastío del usuario de webs, apps, tiendas online en cualquier entorno y dispositivo.
Diseñamos estudios a medida desde el metodo científico
Metodología científica que nos permiten medir con validez, precisión y objetividad variables
Fase 1
Preliminar
Determinación de los objetivos y universo del estudio.
Fase 2
Diseño del estudio
Selección y determinación de variables, herramientas, metodología, muestra, formulación de hipótesis y calendarización.
Fase 3
Toma de datos
Recogida de datos con las herramientas y modo diseñados en la fase anterior.
Fase 4
Análisis de datos
Análisis del alto volumen de datos recogido en la fase anterior para validar/refutar las hipótesis y obtener conclusiones y resultados
Fase 5
Informe final
Volcado de conclusiones y resultados en un informe a medida de fácil comprensión para los diferentes perfiles que tengan que usar dicha información para implementar acciones.