
El arte de vivir
Una campaña de 22 Grados para Hospitales Universitarios San Roque
¿Qué hicimos?
Medimos y estudiamos las emociones de tres pacientes reales de Hospitales Universitarios San Roque para comprobar cómo la confianza en los equipos médicos y la atención recibida son primordiales en el proceso de recuperación.
¿Cómo lo hicimos?
Medimos la actividad cerebral de cada uno de los tres pacientes durante entrevistas en las que contaban su experiencia. Para ello utilizamos las Golineuro Cap, un dispositivo con forma de gorra para la medición de la actividad cerebral de alta resolución que cuenta con 2048 sensores NIRS.
Esto nos permitió saber qué partes del cerebro de los pacientes se activaban al contar determinados momentos de sus historias.
¿Qué conseguimos?
- – Información sobre la actividad cerebral de los pacientes.
- – Determinar qué tipo de pensamientos o emociones producían al hablar sobre el proceso de recuperación.
- – Poner en valor la confianza en los equipos médicos y la atención recibida dentro de los procesos de recuperación.
- – Se consiguieron imágenes cerebrales de cada uno de los pacientes donde se pueden ver iluminadas las zonas de cerebro que se activan cuando apelan a los sentimientos positivos durante el tratamiento.
- – Con este material, 22 Grados ha desarrollado la campaña “El arte de vivir”.
¿Qué medimos?
- – Gracias a los microsensores NIRS se midió la actividad cerebral de los tres pacientes reales que participaron en la campaña.
- – Qué tipo de pensamientos producían al recordar y hablar de su experiencia.
Proceso de trabajo
Cada uno de los pacientes fue entrevistado por separado para hablar sobre su proceso de enfermedad y tratamiento en los Hospitales Universitarios San Roque, llevando durante las mismas las Golineuro Cap para detectar y estudiar su actividad cerebral.
Tras las entrevistas, se realizó un estudio de la actividad cerebral y las emociones generadas que dio lugar a las conclusiones y permitió obtener imágenes cerebrales de cada uno de los tres pacientes.
El material fue utilizado por 22 Grados para realizar la campaña “El arte de vivir”, que puedes ver en el siguiente enlace:
https://hospitalessanroque.com/es/el-arte-de-vivir
