
Look Here
Neuromarketing en la exposición por el 20 aniversario de El Cuartel.
¿Qué hicimos?
El Cuartel Creativo celebró en 2024 su 20 aniversario, para lo que organizó la exposición “Look Here: la libertad de mirar no existe”. Goli Neuromarketing participó con tres acciones: estudio de la actividad cerebral del equipo humano de El Cuartel; wilposting experiencial que cambiaba según el sexo, la edad y las emociones de los visitantes; y corpóreo iluminado según las emociones expresadas por los asistentes a la exposición.
¿Cómo lo hicimos?
Utilizamos las Golineuro Cap para la medición de la actividad cerebral del equipo humano de El Cuartel Creativo y, posteriormente, se mostraron los resultados a través de tres vídeos como parte de la exposición y para dar a conocer el proceso creativo.
Diseñamos una dinámica para identificar sexo, edad y emociones básicas en los visitantes que permitía a las pantallas de wildposting mostrar contenido personalizado según éstos, así como al corpóreo iluminarse teniendo en cuenta las emociones expresadas.
¿Qué conseguimos?
- – Estudiar la actividad cerebral del equipo humano de El Cuartel Creativo.
- – Elaborar y mostrar los diferentes perfiles tipo del equipo de una agencia creativa.
- – Crear una exposición diferente de acuerdo al perfil y las emociones de los visitantes.
- – Mostrar una experiencia única para cada visitante a la exposición.
¿Qué medimos?
Estudio de la actividad cerebral
- – Utilizando las Golineuro Cap se midió la actividad cerebral de buena parte del equipo humano de El Cuartel Creativo.
- – Se identificaron las zonas del cerebro que se activan al realizar su trabajo.
- – Se identificaron tres perfiles tipo teniendo en cuenta la actividad cerebral.
- – Se demuestra que la actividad cerebral no depende de la persona sino de la actividad que realiza.

Wildposting y corpóreo
- – A través de una dinámica, de identificaba el sexo y edad de los visitantes.
- – Uno de los dos sensores -similares a cámaras- identificaban las emociones básicas expresadas por los visitantes.
- – Estos datos, en tiempo real, permitían que la exposición cambiase en función al visitante.

Proceso de trabajo
Estudio de la actividad cerebral
De forma previa a la exposición, visitamos las instalaciones de El Cuartel Creativo y medimos la actividad cerebral de su equipo humano durante momentos de su jornada laboral habitual utilizando las Golineuro Cap, dispositivos con forma de gorra para la medición de la actividad cerebral de alta resolución que cuenta con 2048 sensores NIRS. Para ello, los participantes en el estudio llevaron puestas las Golineuro Cap durante su desempeño laboral.
Tras el estudio -con base científica-, se realizaron tres perfiles tipo correspondientes a “Managers”, “Creativos” y “Digital” en los que se puede comprobar que la actividad cerebral de cada uno de los tres perfiles es diferente.
En la exposición podían verse tres pantallas mostrando cada una de ellas un vídeo de la imagen cerebral de cada perfil tipo, incluyendo algunas explicaciones.
Wildposting experiencial
En una zona expositiva en la que se ubicó un wildposting se incluyeron dos pantallas cuyas imágenes a mostrar cambiaban según el sexo, la edad y la emociones básicas expresadas por las personas que las miraban. Para ello, se realizó una dinámica en la que gracias a unos sensores similares a cámaras se recogían estos datos y, a tiempo real, se mostraban las imágenes que previamente se habían definido en razón al sexo, rango de edad y emociones del visitante.
Corpóreo
La última parte de la muestra contaba con un corpóreo con el nombre de la exposición “Look Here” que se iluminaba de diferentes colores en función de las emociones básicas expresadas por los visitantes a la exposición y recogidas a través del sensor usado para el wildposting.